El Éxito de la Llegada de las Startups a los Nuevos Mercados

Foto de Jungwoo Hong en Unsplash

La decisión de expansión de una startup no siempre surge de manera involuntaria o fortuita, usualmente está en su ADN el expandirse a través de productos o mercados. El desarrollo de nuevos productos tiene un riesgo y un costo inherente. En ocasiones la expansión de nuevos mercados, que involucra la oferta de productos y/o servicios existentes en nuevos mercados, es lo ideal.

¿Has pensado en la estrategia de expansión que tuvo Spotify originalmente? ¿Qué estrategia utilizó y cuál fue su ventaja competitiva vis a vis Pandora?

Inicialmente Spotify desarrolló un producto sólido, estableció vínculos con casas disqueras y artistas y solventó el tema de regulación. Esto le permitió expandirse en nuevas geografías saliendo de Suecia, adquirir nuevos usuarios con un modelo freemium y desarrollar nuevos segmentos al añadir diferentes tipos de música.

Algunos elementos que aceleran la expansión de las startups son los siguientes:

De acuerdo con CB Insights, el 14% de las startups fracasan por mala definición de mercado, el 13% por falta de enfoque y el 9% por una fallida expansión geográfica.

Algunos ejemplos de expansiones fallidas son OFO, PepperTap y Walmart en Alemania.

Cuando estés pensando en expandirse, piensa en estos puntos:

Una expansión exitosa a un nuevo mercado (geografía, clientes, segmentos) requiere una visión estratégica, un producto o servicio robusto y competitivo y una ejecución perfecta. Considera los ejemplos de éxito de Deliveroo e Instacart.

Sigue la máxima del Arte de la Guerra: “Si conoces al enemigo y te conoces a ti mismo, no temas el resultado de cien batallas; si te conoces a ti mismo, pero no conoces al enemigo, por cada batalla ganada perderás otra; si no conoces al enemigo ni a ti mismo, perderás cada batalla”.

Hector Shibata Salazar, adjunct Professor at EGADE Business School and Director of Investments and Portfolio at AC Ventures Fund

Ana Maury Aguilar, VC Investor at AC Ventures

ACV is an international Corporate Venture Capital (CVC) fund investing globally in Startups & VC funds.

Stay updated about Venture Capital, innovation, entrepreneurship and more! Sign up for AC Venture’s monthly Newsletter.

Follow us on LinkedIn: ACV_VC

Follow us on Twitter: acv_vc

Follow us on Spotify: ACV_VC

--

--

ACV is an international Corporate Venture Capital (CVC) fund investing globally in Startups & VC funds.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
ACV

ACV is an international Corporate Venture Capital (CVC) fund investing globally in Startups & VC funds.